El profesional tendrá competencias para: Cuidados y monitorización al paciente con alteraciones hemodinámicas (invasiva y no invasiva), respiratorias y renales. Manejo de pacientes con ventilación mecánica (invasiva y no invasiva) y prevención de complicaciones.
Manejo de pacientes con falla renal crónica o aguda, con técnicas de sustitución renal: hemodiaficación, hemodiális o diálisis peritoneal. Cuidado de pacientes con traumatismo craneoencefálico, con procesos de monitorizaciones neurológicas, presión intercraneana y presión de percusión cerebral. Prevención de complicaciones secundarias y recuperación de su funcionalidad.
Modalidad Híbrida
Duración:El diplomado tiene una duración de cuatro meses: Tres meses de clases teóricas todos los días sábados de 09H30 a 14H30 Garantizamos tus prácticas en los mejores Hospitales y Clínicas de Quito, Guayaquil y Cuenca (podrás elegir la ciudad)
Aval universitario:
UEES
Escríbenos tus dudas sobre nuestros programas de formación.